Son muchas las personas que han sido víctimas de la buena fe aunada a la ignorancia, cuando se trata de haber invertido sus ahorros en ofertas prometedoras que terminan siendo una total y absoluta farsa.
No todo lo que brilla es oro
Tal es el caso de las clínicas Funnydent que funcionaba hasta hace poco ofreciendo sus servicios en trabajos dentales y repentinamente empezó a cerrar sus oficinas en distintas localidades como Leganés, Móstoles, Alcorcón, Alcobendas, Fuenlabrada, Torrejón de Arzon, Sabadell y Mataró. Sus empleados sorprendidos a las puertas de estos locales veían cómo sin previo aviso quedaban fuera de sus puestos de trabajo sin poder hacer nada.
Unos días luego, Cristóbal López Vivar resultó detenido por las autoridades por el delito de presunta estafa. Ésta, consistió básicamente en que sus clientes pagaron altas sumas por tratamientos que quedaron a medias, muchos de ellos a través de solicitudes de crédito para poder pagarles.
Aunado a estos hechos, está el que los empleados llevaban meses sin cobrar su salario, y recibían ofertas muy atractivas como una que se hizo famosa “recibirían relojes valorados en 500 euros” supuestamente, provenientes de las ganancias del fructífero negocio que según declaraciones que el hombre detenido hizo frente a la juez a cargo del caso, producía ya un millón y medio de euros al mes.
Despilfarro y excesos
Aparentemente, había grandes desórdenes en la contabilidad de esta empresa. Según declaraciones de sus empleados, quienes ahora incluso llegan a contar detalles de los excesos que cometían sus superiores sacando dinero alegremente de la caja para hacer gastos innecesarios incluso hasta con ellos mismos, los antes empleados, quienes eran “compensados” por ir a hacer las diligencias y compras personales garrafales de sus jefes.
Después de haber salido a la luz pública, se han conocido detalles más escandalosos, como una ocasión en que el ahora detenido por la ley envió a una de las empleadas de Funnydent con un sobre que contenía 500 euros y también le pidió comprar unas flores para una amiga de su hija, para luego concluir la jornada con compras de ropa para la misma empleada y dos chicas más a cuenta de la empresa.
Algunos empleados de estas clínicas dentales con sedes en distintas ciudades recibieron un correo electrónico que también les prometía relojes costosos como “premio” a su destacada labor el pasado 22 de septiembre. El correo fue enviado desde la presidencia antes de que en estos días fueran cerradas repentinamente las nueve clínicas.
Estas clínicas habían recibido ramos de flores como muestra de gratitud de Cristóbal López como premio a la fidelidad y resistencia de los empleados que según él estaban firmes en momentos “tan duros” por los que atravesaba la empresa. Se destacaban allí los valores de la palabra, el trabajo, la honestidad y la calidad.
El detalle es que la empresa tenía una deuda muy grande; se especula que de casi dos millones de euros con la Seguridad Social. Es una pena, considerando que al principio las clínicas iban muy bien, obteniendo ganancias de hasta 400 mil euros mensuales, y se abrían más y más nuevas clínicas. Sin embargo a mediados del año pasado, empezó a notarse que había una crisis administrativa que empezó a notarse más con la llegada de cobradores, proveedores insatisfechos y visibles deudas.
A pesar de que la situación era ésta, no paraban las celebraciones, el despilfarro y la mala administración, de acuerdo con testimonios de exempleados a los medios. Las clínicas prometían pagos fraccionados que nunca cumplían.
Está visto que no llevaban una contabilidad responsable, se tomaba dinero de la caja como si fuera el monedero personal de forma indiscriminada; incluso pidió a sus recaudadoras tomarse fotografías lanzando al aire los billetes de las ganancias del día.
Las medidas legales
El 1 de febrero, el presidente de estas clínicas Cristóbal López Vivar, fue detenido para ser llevado a prisión sin fianza por orden de un Juzgado de Madrid, acusado por el delito de estafa, y con la pena de hasta seis años de cárcel. Esta decisión se tomó debido a que se presumía el riesgo de fuga y destrucción de pruebas por la gravedad de los delitos de los que está acusado.
A pesar de la penosa situación que se esconde detrás de este caso, cuando cientos de personas han quedado endeudadas y esperanzadas en un tratamiento adecuado para sus necesidades, no es la única empresa que ha timado a sus clientes. Últimamente se ha conocido de diversos casos, tales como Corporación Dermoestética, Openingo y Wall Street, todos han cerrado dejando fuera de circulación a cientos de empleados y también miles de clientes insatisfechos.
Una situación que pone a reflexionar a más de uno antes de considerar ofertas y negocios aparentemente exitosos que pueden terminar en arruinar parte de sus presupuestos, o incluso el deterioro de su economía personal. Es de vital importancia verificar siempre la procedencia, reputación y credibilidad de los negocios en donde se piensa invertir.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!