Este tema genera una gran polémica en virtud de lo que representa el fraude mercantil en una de las entidades financieras más grandes de toda España, dicho caso ha desatado toda una cacería de brujas en el país europeo puesto que son varias las demandas y los juicios realizados por las irregularidades que fueron cometidas en Bankia.
La iniciativa de crear dicha institución bancaria que en principio fue auspiciada por Caja Madrid y Bancaja, fue poder articular toda una gran fusión entre las instituciones financieras con el fin de crear un banco de gran envergadura económica, pero todo indica que la fusión solo fue de problemas económicos.
Un inicio brillante
Para el año 2010, Bankia sale a la bolsa con un valor de 3,75 euros por acción, pero luego del declive económico generado por una serie de distorsiones y maquillajes financieros, las acciones se desploman cayendo vertiginosamente a 1,14 euros por acción, lo cual representa según expertos en estadística un 330% menos por cada acción para el año 2012.
Dadas las condiciones generadas a partir de los números en rojo que presentaba Bankia, el estado tuvo que intervenir de inmediato inyectando inmensos flujos de capital que superan la absurda cifra de 22 mil millones de euros provenientes de fondos públicos, lógicamente la primera cabeza en rodar fue la de su presidente Rodrigo Rato, un personaje que ha ocupado cargos en las más altas esferas de la sociedad española e internacional.
Rodrigo Rato quien fuere expresidente de Bankia fue puesto tras las rejas el pasado mes de abril del año 2015 tras ser acusado por el delito de fraude, aunque horas más tarde sería liberado. Y es que todo parece indicar que Rato es la persona responsable de la debacle que puso a temblar la economía del estado español, ya que es acusado de una cantidad importante de delitos de gran envergadura.
El uso de casi 100 millones de euros en compras realizadas con tarjetas de crédito cuyos cargos fueron entregados a la entidad financiera que éste lideraba, es uno de los escándalos más grandes, vistosos y sonoros de toda España, pues según las auditorías realizadas en sus finanzas figuran gastos realmente absurdos como lo son: cenas por montos mayores de 20 mil euros, retiros de grandes sumas de dinero en metálico a través de los cajeros de la entidad que representaba, licor, perfumes, zapatos, en fin; todos los gustos que un magnate despreocupado podría costearse en la vida.
El escándalo de las llamadas tarjetas black no solo le vincula a él, sino que también a grandes ejecutivos de la institución por cuanto fueron beneficiados con las mismas al margen de los canales regulares financieros; palabras más palabras menos, estos amigos quienes fueron beneficiados y auspiciados por la solidaridad de Rato coadyuvaron al casi desmembramiento total del Bankia.
Producto de una importante cantidad de auditorías y denuncias en torno al caso, no sólo se señala a la persona de Rodrigo Rato como principal responsable del desangramiento de una de las principales cajas de ahorro de toda España, sino que con él fueron acusados de fraude y blanqueamiento de capital 33 altos ejecutivos de la popular banca, entre los que figuran importantes personalidades españolas que incluso están inmersos dentro del mundo de la política; por nombrar algunos tenemos a Juan Manuel Suárez del Toro Rivero quien fuere presidente de “Caja Canarias”, Ángel Acebes quien ha ocupado grandes cargos en los gobiernos del presidente Aznar y Rajoy, Javier López Madrid; hijo de un exitoso empresario español fundador de una importadora de la reconocida marca de camiones Volvo, entre otros.
Bankia, un tema sensible para el ciudadano de a pie
Luego de semejante distorsión económica el estado español tuvo que echar mano de los fondos públicos, lo cual desató una ola de protestas en todo el país por cuanto el ciudadano de a pie no quiere ver en su futuro situaciones similares a las que atraviesa Grecia por ejemplo, y por otro lado causa aun mayor indignación y revuelo el hecho de haber descubierto que las acciones de Bankia se depreciaron producto de la irregularidad y lo ilegal más que por mala suerte o la tensión en los mercados nacionales e internacionales.
Por otro lado, hay casos de personas a quienes no se les ha dado una respuesta favorable sobre el tema de sus ahorros, al tiempo que esperan por una resolución judicial que les beneficie. Y es que vaya que en un caso de la magnitud de Bankia donde hay tanta gente que se ha visto afectada, los procesos judiciales pueden tomar mucho tiempo dada la cantidad exorbitante de clientes de dicha institución financiera.
La situación de Bankia no sólo desbalanceó la economía del país sino que también generó una burbuja inmobiliaria que desde luego afecto en forma drástica los precios de los bienes inmuebles, al tiempo que perjudico directamente a los preferentistas que adquirieron sus acciones a Bankia y que lejos de obtener beneficio alguno de las mismas, fueron los grandes perjudicados por las acciones inescrupulosas de quienes mal manejaron sus ahorros.
Si eres uno de los afectados de Bankia, por las preferentes o por la salida a bolsa por favor deja tu experiencia en los comentarios.
Muchas gracias por compartir este artículo, indudablemente una buena información. ¡Prosigue escribiendo!